Realizamos la ordenación forestal y dictamos cursos para su aplicación, transformando el uso esporádico del bosque en un negocio sostenible con planificación a 10 años. Para saber más sobre ordenación forestal, haz clic acá.

La ordenación se inicia con una planificación del uso de todo el bosque en un periodo largo, normalmente para 10 años. El bosque queda planificado con áreas de manejo anuales, cada una con la silvicultura que debe aplicarse, una estimación del rendimiento, costos estimados, potenciales ingresos por ventas de productos y bonos de la Ley 20.283. Esta planificación es flexible en el sentido que pueden postergarse actividades o sumarse en el tiempo, así como cambiar una superficie por otra, si conviene al propietario.
CONAF está mejorando continuamente sus formularios para la Ordenación Forestal, de manera que el plan descrito queda aprobado para 10 años. Este permiso es una importante ganancia para los privados, ya que los esfuerzos del negocio se concentran en la buena ejecución de las faenas forestales.
La experiencia de FOREDOR indica que predios con ordenación forestal, mejoran la rentabilidad sostenidamente en el tiempo, a la vez que abren nuevas opciones de atraer recursos, como por ejemplo los del mercado del carbono.
¿Qué es?
Es un método para planificar el uso del bosque y a la vez, conservarlo. Los objetivos son lograr: la persistencia del bosque, el rendimiento sostenido de sus productos y servicios, y la maximización de su funcionamiento.
Se desarrolló en Europa durante 200 años, y logró recuperar el bosque después de cada guerra y sobre todo después de su explotación por la revolución industrial.
Actualmente, más del 90 % de los bosques europeos se usan bajo ordenación Forestal.
La Ordenación Forestal aplicada al bosque que permite:
• La extracción de madera en un flujo permanente en el tiempo
• Mejorar la conservación del bosque mientras se usa
• Aumentar el valor y el precio del bosque
En Chile
Por el calentamiento global, el Estado de Chile se comprometió a establecer 70 mil hectáreas de bosques ordenados para el 2025. Esto ha significado que la ordenación forestal se incluya en la Ley de Bosques, y que aumenten los incentivos del Estado
Actualmente, se definió como una solución para la mitigación de Cambio Climático.

Contenidos de un plan de ordenación forestal
Vigencia
Nuestros planes se construyen para un periodo de planificación de 10 años. Una vez que se aprueba el plan, solo se necesitan enviar a CONAF un aviso de los rodales que se manejarán.
Cartografía completa
Se construye un mapa para las operaciones de 10 años, que contiene todo el bosque y los rodales a manejar. La cartografía se construye cuidando el cumplimiento de toda la legislación forestal y ambiental actualizada.
Propuesta silvícola
Se determinan todas las acciones silvícolas que requieren los rodales del primer periodo: cosechas, raleos, plantaciones suplementarias. Estas acciones están ajustadas a las tablas de incentivos de la Ley.
Evaluación Financiera
Se calculan los flujos de ingresos y costos para los 10 años, considerando: ingresos por ventas de productos y costos de silvicultura.
Asistencia técnica para la implementación
Una vez aprobado el plan de ordenación, se realizarán visitas de planificación para apoyar la implementación. Esta asistencia se hará para el primer año del Plan de ordenación Forestal.
Bosques ordenados por nuestro equipo…